![]() |
Cantante, guitarrista, autor y compositor. |
Miguel Ángel Morelli nació en Vera (Santa Fé) el 18 de Mayo de 1945.
Su niñez transcurrió en la santafesina localidad de Santa Felicia, donde de la mano de sus padres se inició en el canto a muy temprana edad. Radicado en Santa Fé, comenzó a actuar profesionalmente, mientras que, a la par, componía sus primeras obras de raíz folklórica, etapa en que recorrió intensamente festivales de la región como el "Festival Paso del Salado" y el "Festival del Litoral Argentino", donde obtuvo sus primeros galardones como compositor e intérprete.
En 1973 se presentó por primera vez en el "Festival Nacional del Folklore" de Cosquín (Córdoba) integrando la delegación de su provincia. En el año 1976 regresó a Cosquín donde, en un hecho inédito, recibió el primer premio en dos categorías, como autor e intérprete.
La consagración en Cosquín le abrió las puertas de la compañía "Polydor", sello donde registró sus primeras grabaciones y donde vió la luz su inspirada y prolífica obra autoral, que fue grabada por grandes artistas argentinos como Antonio Tarrago Ros, Enrique Espinoza y "Los Cantores de Quilla Huasi", entre otros.
En 5 décadas de carrera, Miguel Anel Morelli se ha presentado en los principales escenarios del país y en festivales festivales internacionales como "Punta Arenas" (Chile) y "Lago de Ypacarai (Paraguay), donde fue premiado como intérprete y compositor. Ha sido invitado permanente además, de la principales audiciones radiales y televisivas de la región.
En la faz autoral, llevan la firma de Morelli casi 100 obras registradas, entre las que recordamos "Lo que sos mi chamame", "Chamarra de Sauce Viejo", "El moncholito Ramón", "La temible yarara" y su obra más difundida "Romance pueblero", chamame compuesto junto a Antonio Tarrago Ros. Ha publicado además un libro que compila sus poemas y canciones.
Miguel Angel Morelli continúa radicado en Santa Fe, ciudad que lo ha declarado "Ciudadano Ilustre".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario