miércoles, 14 de junio de 2023

El libreño Alfredo Morales celebra su cumpleaños.

 

Acordeonista y compositor.


Alfredo Morales nació en Paso de los Libres (Corrientes) el 14 de Junio de 1931.

Criado en un ambiente musical, de sus hermanos mayores aprendió a tocar el acordeón de 2 hileras. A finales de la década de 1940 se radicó en Buenos Aires en busca de un horizonte laboral. Con sus primeros pesos ahorrados se compró un acordeón con el que ameniza reuniones en el ámbito familiar.

A mediados de la década de 1950 se relacionó con músicos de ese tiempo, recibiendo la invitación de Don Armando Nelli para integrarse a su cartelera, en la que permaneció por espacio de 6 años como músico estable del "Salón Princesa" y de las audiciones de radio del esquinense.

En el seno de esta agrupación, se relacionó con Paquito Aranda, con el que formó el conjunto "Los Libreños", que realizó presentaciones en los bailables porteños por espacio de 2 años sin registrar grabaciones.

Posteriormente formó su primer trío acompañado de las voces y guitarras del dúo "Pavón - Maciel", formación con la que debutó en la pista "El Palmareñito" de la Isla Maciel, en la que actuó en forma estable entre 1964 y 1966. En esta etapa acompañó también al conjunto del bandoneonista correntino Líder Rodríguez.

En 1966 se incorporó a la “Embajada Cartelera Correntina” dirigida por Polito Castillo, con quien tuvo la oportunidad de realizar presentaciones en la pista “La Pomona” y en las audiciones radiales a cargo del bonaerense en “Radio del Pueblo”. En la embajada permaneció como activo colaborador por espacio de casi 15 años, realizando sus primeras grabaciones para el sello “Tonodisc” en el año 1966, donde aportó obras de su autoría como “Hermanos Carril” y “El Palmareñito”, dedicada a la legendaria pista bailable de Buenos Aires.

Desvinculado de Castillo, se integró al conjunto "Los Trovadores Correntinos" que dirigía Adolfo Sánchez, recorriendo intensamente los bailables del gran Buenos Aires, formación que sería su última participación en el campo profesional.

Llevan la firma de Morales, otras obras como “Paso Aguará", "El sabandija", "A Cayo Alsina", "Hermanos Carril”, “Campo El Palmar”, “A ti correntinita”, “El espinel” y “Paso Aguara”, por citar algunas.

Retirado de la actividad musical, Alfredo Morales está radicado en Lomas del Mirador, Provincia de Buenos Aires.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario