jueves, 1 de junio de 2023

Se cumple el 114° aniversario del nacimiento del sauceño Amparo Úbeda.

 

Violinista, autor y compositor.


Amparo Úbeda nació en Sauce (Corrientes) el 1º de Junio de 1909.

Con inclinación hacia la música desde muy niño, radicado en la ciudad de Esquina para continuar sus estudios, en forma paralela comenzó estudios de violín, teoría y solfeo.

Se instaló en Buenos Aires, en la década del 30, donde se relacionó con los pioneros del chamamé. En esta etapa se convirtió en músico estable de “Radio Nacional”, donde formó su “Conjunto Paraguayo” junto al poeta Federico Riera. En el año 1932 realizaron además, recordadas audiciones en "Radio Belgrano" por espacio de un año.

Posteriormente formó el conjunto “Los Indios” junto al bandoneonista rosarino Damasio Esquivel y los paraguayos Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, además de actuaciones y grabaciones con la orquesta típica paraguaya de Samuel Aguayo, con el que grabó para el sello "RCA Víctor" ejecutando violín y guitarra, donde aportó obras de su autoría como la polca "Benítez Cáceres", dedicada al gran delantero paraguayo de Boca Juniors y Racing Club.

En la década de 1940 se radicó en la ciudad de Curuzú Cuatiá donde se integró a la típica “Hernández” dirigida por el bandoneonista Oreste Hernández, a la vez que formó parte de conjuntos de diversos géneros con los que animó bailes en la región.

En el marco de los festejos del sesquicentenario de la fundación de Curuzu Cuatia en el año 1960, se convirtió en Director Artístico de la radio pionera de Curuzú Cuatiá, la repetidora “General Belgrano” de “LT12 Radio General Madariaga”.

En la faz autoral, llevan la firma de Amparo Ubeda otras obras como “Correntinita yuky”, “Tricolor”, “Canal 12” y su obra más difundida, “La Sportiva” grabada por grandes artistas como Damasio Esquivel, Coco Zini y el “Cuarteto Santa Ana” de Ernesto Montiel.

Don Amparo Ubeda falleció en Goya (Corrientes) el 16 de Abril de 1978.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario