![]() |
Acordeonista y compositor. |
Emilio Rubén Amarilla nació en Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes el 26 de Noviembre de 1934.
De la mano de su padre Benedicto recibió sus primeras lecciones en el acordeón a piano y cuando contaba con 10 años de edad este le compró su primer acordeón.
En su adolescencia integró una orquesta típica junto a su padre y Benjamín Martínez, con quien se perfeccionó en la ejecución del instrumento.
En el año 1954 viajó a Buenos Aires para cumplir con el servicio militar y comenzó a realizar presentaciones en el “Teatro Verdi” de la Boca, regenteado por Don Ernesto Montiel.
En el año 1955 grabó su primera placa discográfica junto al gran artista bonaerense Pedro Rodríguez de Ciervi, “El campiriño Pedro”.
Acompañó a De Ciervi por espacio de 4 años compartiendo escenarios y grabaciones con grandes del género como Angel Guardia, Roberto Galarza y Porfirio Zappa. Con De Ciervi registró una obra de su autoría, el chamamé “Amor ausente” compuesto en colaboración con Idelfonso González.
De regreso a Curuzú formó el mítico conjunto “Mi Provincia” junto a sus compueblanos Juan Manuel Velozo en acordeón, Celestino López en contrabajo y las voces y guitarras de Mateo Villalba, Ramón Alberto “Pocholo” Airé y Jacinto “Toí” Lezcano.
Con “Mi Provincia” realizó exitosas presentaciones en toda la región del sur correntino y norte entrerriano, no quedando registros grabados de esta prodigiosa agrupación.
En el año 1977 volvió a ser convocado por Roberto Galarza para realizar grabaciones para el sello “CBS”, donde compartió el rol de acordeonista con el mercedeño Marianito Miño. En este registro Emilio Rubén Amarilla grabó un chamamé de su autoría, “Che cunumí”.
Como compositor llevan la firma de Emilio Rubén Amarilla obras como “Así es mi estrella”, “Carta a mi pago”, “Recuerdos de mi linda infancia”, “Sarandí de los recuerdos”, “Llanto de la selva”, “Diciembre en Curuzú” y sus dos obras más difundidas “Amor ausente” grabada por Roberto Galarza y “Simplemente Isaco”, compuesta en colaboración con Mateo Villalba y grabada por grandes artistas como el propio Villalba, Rudi y Nini Flores y “Los de Imaguaré”.
Alejado de los escenarios Emilio Rubén Amarilla falleció en su Curuzú Cuatiá natal el 21 de Marzo de 2005.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario