miércoles, 20 de noviembre de 2024

Se cumplen 116 años del nacimiento de Félix Pérez Cardozo.

 

Arpista, autor y compositor.


Félix Pérez Cardozo nació en Hyaty, Departamento del Guairá, República del Paraguay, el 20 de Noviembre de 1908.


 


Se inició, en forma intuitiva, en la ejecución de la guitarra y posteriormente el arpa, instrumento con el que desarrollaría toda su carrera artística.


 


Realizó sus primeras actuaciones profesionales junto a un trío que integró con Ampelio Villlalba y Diosnel Chase. Con esta formación se trasladó a Asunción en el año 1928.


 


En el año 1931 se radicó en Buenos Aires para desempeñarse como músico profesional. En la “gran capital” se presentó junto a otros destacados compatriotas como Mauricio Cardozo Ocampo, Eladio Martínez, Diosnel Chase, Herminio Giménez y Samuel Aguayo. Esta “embajada” de música guaraní realizó las primeras grabaciones de música del Paraguay de la historia, para el sello "Guarani" propiedad del editorialista catalán Manuel Viladeslau.


 


En esta etapa colaboró con los pioneros del chamamé como Emilio Chamorro, Luis Acosta y Mauricio Valenzuela, con quienes se presentó en las principales emisoras porteñas.


 


En el año 1945 formó su propio conjunto con el que realizó grabaciones para el sello “Odeón”. En estos registros realizó una antológica versión del motivo popular paraguayo “Pájaro campana” que le dio renombre en todos los rincones del país y lo convirtió en acompañante obligado de artistas folklóricos de la Argentina.


 


Félix Pérez Cardozo es autor de obras como “Angela Rosa”, “Che La Reina”, “Correntino ñecua”, “Llegada”, “Mi pabellón”, Carreta gui”, “Mi despedida”, “Pasionaria” y “Tesoro mío”, por citar algunas. Sus obras han sido grabadas (entre otros) por artistas litoraleños como Ramona Galarza, Digno García, Rubén Durán, Marito Coria y La Tríada.


 


Considerado uno de los más grandes intérpretes del arpa paraguaya, Don Félix Pérez Cardozo falleció en Buenos Aires el 9 de Junio de 1952.


 


En su homenaje, su pueblo natal Hyaty hoy lleva el nombre de “Félix Pérez Cardozo”.


 


Atahualpa Yupanqui y Herminio Giménez le dedicaron la “Canción del arpa dormida”.


Hizo su paso a la Vida Real el 9 de junio de 1952.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario