lunes, 20 de enero de 2025

A 102 años del natalicio del palmeño Tito Landriel.

 

Acordeonista y compositor.


Nicasio “Tito” Landriel nació en Las Palmas, Provincia de Chaco el 20 de Enero de 1923.


 


Criado en un medio netamente rural se inició en la ejecución del acordeón de dos hileras en forma intuitiva, realizando sus primeras presentaciones a la edad de 6 años.


 


En su adolescencia se radicó en la localidad de Roque Saenz Peña donde realizó sus primeras presentaciones en “Radio LT17” y en fiestas de la región.


 


En la década del '50 se radicó en Añatuya (Santiago del Estero) donde recibió el mote de “El virtuoso del acordeón”.


 


En esta etapa se relacionó con el destacado letrista correntino Heraclio Pérez con quién compuso obras como “Los cuadrilleros”, “Fiesta en el obraje” y “Te espero cuñatai”.


 


Llevan la firma de Landriel otras composiciones como “Llora mi acordeón”, “La leñera”, “Fiesta en el obraje”, “La cantora”, “Desahogando penas”, “El litoreño”, “El 33” y “Los cuadrilleros“ por citar algunas.


 


Tito Landriel falleció el 4 de Octubre de 2003.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario