martes, 14 de enero de 2025

La clorindense Nacha Roldán nacía hace 80 años.

 

Cantante, autora y compositora.


“Nacha” Roldán, nació en Clorinda, Provincia de Formosa, el 14 de Enero de 1945.


 


Radicada desde muy niña en la ciudad de Corrientes, se inició en el canto, a muy temprana edad, actuando en fiestas escolares y familiares. Buscando un horizonte profesional, se radicó en Buenos Aires en donde fue convocada para importantes ciclos televisivos de los años '70, como "Guitarreando", "Luminarias" y "Encuentro criollo", actuaciones que despertaron el interés  de directivos del prestigioso sello “EMI Odeón” que la incorporó a su cartelera de artistas.


 


Su debut discográfico se produjo en 1975 con un repertorio de folklore y la inclusión del clásico chamamesero “Villanueva”.  En sus siguiente trabajos, para el sello, Nacha Roldán incluyó otras celebradas obras de nuestro género como “Soy el chamamé”, “Mujer de la isla” y “Angélica”, acompañada de importantes músicos como Quique Coria, Hugo Casas, Daniel Homer y los Maestros Maestro Carlos García y Osvaldo Requena.


 


En poco tiempo se convirtió en una de los más importantes voces del folklore argentino lo que le valió compartir escenarios con grandes artistas como Ariel Ramírez, Mercedes Sosa y Alfredo Zitarrosa por citar algunos.


 


En la década del '90 se radicó por un tiempo en la ciudad de Neuquén, situación que no impidió ser convocada como vocalista de la “Orquesta de Tanto de Buenos Aires” dirigida por el maestro Carlos García, con la que realizó celebradas presentaciones y una gira a Japón.


 


En el año 2012 se presentó en el “Festival Nacional del Chamamé” de Corrientes, como invitada de la cantautora correntina Teresa Parodi.


 


Nacha Roldán se fue, residiendo en Buenos Aires, el 28 de Agosto de 2024.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario