martes, 18 de febrero de 2025

¡Feliz cumpleaños, Rudi Flores!

 

Guitarrista, autor y compositor.


Dardo Néstor Flores, conocido artísticamente como "Rudi Flores", nació el 18 de Febrero de 1961 en Mburucuya, Provincia de Corrientes.


 


Hijo del destacado músico santafesino Avelino Flores, se inició en la guitarra a muy corta edad, guiado por los guitarristas integrantes del conjunto de su padre y otros allegados, como Argentino Vargas y especialmente, Juan Pinto a quien Rudi recuerda como un gran guitarrista.


 


A muy corta edad comenzó a presentarse a dúo con su hermano Nini, a la vez que realizaban sus estudios musicales en el Conservatorio Musical de la Provincia de Corrientes.


 


En el año 1981 se integró al conjunto “Avelino Flores - Salvador Miqueri“, con los que tuvo la oportunidad de realizar sus primeras grabaciones para el sello “Jaguar“. Posteriormente continuó como integrante del conjunto de su padre con el que grabó varios discos y se presentó en distintas ciudades del Litoral Argentino.


 


En el año 1980, se integró al conjunto “Los de Imaguare”, con los que grabó el disco “Nuestro Canto”, editado por “Music Hall” y en el permaneció por espacio de 2 años. En 1982 fue convocado por Roberto Galarza, con el que realizó una gira por Brasil, formación que completaba el acordeonista Salvador Sena.


 


En el año 1984 formó, junto a su hermano, el dúo Rudi y Nini Flores, agrupación con la que se presentó hasta poco antes de la partida de Nini y con la que ha grabado 8 discos. En 1990 fue convocado por Pocholo Aire para la grabación del disco “Por ser nomás guitarrero”, junto a Petu Fernández y el cantante entrerriano Octavio Osuna. En 1992 viajó a Francia, convocado por Raúl Barboza, con quien compartió escenarios europeos y grabó un disco.


 


En el año 1993 se sumó su hermano, con el que grabó en 1994 el primero de sus discos europeos, producidos por la radio oficial francesa. Junto a Nini recorrieron intensamente escenarios europeos y de Africa, a la vez que acompañó a cantantes de variados géneros en la capital francesa.


 


Rudi Flores ha sido figura convocante del “Festival Guitarras para el Mundo”, creado por el maestro Juan Falú, y en el que tuvo asistencia perfecta desde su primer edición en el año 1995.


 


En 2013 Rudi Flores grabó junto al guitarrista entrerriano Ernesto Méndez, el disco “Sonido Junto”, el que presentaron en una extensa gira por el Litoral y Buenos Aires. En 2014 Rudi Flores grabó un nuevo disco solo de guitarras, titulado “Tardes Provincianas”, acompañados de grandes guitarristas como Juan Falú y Pilin Massei. Su discografía solista se completa con "Cocomarola en guitarras" editado en 2018, con el que obtuvo el "Premio Gardel" en la categoría "Mejor álbum de chamame".


 


Destacado compositor, llevan la firma de Rudi Flores obras como “Por cielos lejanos”, “Lucero de Abril”, “Paraguayita”, “Guitarra lejana”, “Ribera de Santa Fé”, “Nueva Ilusión”, “Canto a mi terruño”, “Fulgor de alborada” y “Cielo correntino”, por citar algunas.


 


Rudi Flores está radicado en Buenos Aires.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario