Ramón Medina nació en Villa Berthet, Provincia del Chaco, el 22 de Mayo de 1939.
Iniciado en la música en la adolescencia a principios de la década del 60 viajó a Buenos Aires para continuar su carrera artística. En la capital Ramón Medina recibió la invitación de Polito Castillo para sumarse a su “Embajada Cartelera Correntina” con la que realizó presentaciones en la peña “La pomona” de Morón y audiciones radiales en LS4 “Radio Porteña”.
En el año 1963 se sumó al recientemente formado conjunto del artista “saladeño” Damián Cena, donde registró su primeras grabaciones para el sello “Sonofón” cantando a dúo con Damián Cena las obras “Susanita”, “Sin adiós”, “Regreso al amor”, “Hace tiempo” y “Tu promesa fiel”; y como solista el chamamé “Ka aru yave”. Posteriormente formó un conjunto con el acordeonista “mercedeño” Eduardo Miño, su hermano Bailón Medina y Julio del Marino. A mediados de la década del 60 se sumó al conjunto “Los Provincianos” dirigido por el bandoneonista “santiagueño Raúl Reyes, que integraban además Ireneo Ramírez, Modesto Gómez y Carlos Serial. Con esta formación dejó grabadas las obras “Alto verde del ayer”, “La guampada”, “La vida del celoso”, “Dejale nomás dejale”, “Don Medina” y “Se casa la Ruperta”.
A finales de la década del 60 se produjeron hechos trascendentales en la carrera de Ramón Medina ya que grabó junto a Tránsito Cocomarola, Isaco Abitbol y Ernesto Montiel. Con el conjunto del “Taita del Chamamé” registró el chamamé humorístico “El desparramo” autoría de Nicolás Oroño en el disco “Siempre Chamamé” editado por el sello “Philips” en el año 1968. Con Isaco Abitbol grabó uno de sus mayores éxitos como solista, la obra “Cosechero correntino”, autoría de Damián Cena y Paquito Aranda. Y con el “Cuarteto Santa Ana” participó de la grabación del disco “larga duración” titulado “El guasuncho”, editado por el sello “Polygram” donde Ramón Medina grabó cantando a dúo con Cacho Saucedo las obras “Tu eterna soledad” y “Vivo tu imagen”; y como solista interpretando el chamamé “El burro“.
En el año 1970 se reintegró efímeramente al conjunto “Los Provincianos” pasando a formar parte, posteriormente, del conjunto “Los Ases del Chamamé” dirigido por Enrique Cena, con el que realizó grabaciones en el año 1973.
En el año 1974 Ramón Medina formó su propio conjunto acompañado por el acordeonista Juan Castillo y Enrique Peralta en bandoneón. Con esta formación registró para el sello "Music Hall" el disco "Coschero Correntino" editado en 1975.
En lo autoral Ramón Medina dejó para nuestro cancionero cobras como “Colonia Tacuarendí, “Vivo en tu imagen”, “Regreso al amor”, “A Damián Cena”, "Momento que no me hallo" y “Yo te ofrendo mi perdón”, por citar algunas.
Alejado de los escenarios Ramón Medina falleció en Buenos Aires el 3 de Mayo de 2016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario