miércoles, 31 de mayo de 2023

Se cumple el aniversario 88 del nacimiento del caacatieño Paquito Úbeda.

 

Cantante, guitarrista, autor y compositor.


Pascacio “Paquito” Úbeda, nació el 31 de Mayo de 1935 en Caá Catí, Provincia de Corrientes.

Se inició en la música en forma intuitiva y a la edad de 14 años realizó sus primeras presentaciones como músico actuando junto a Marciano Gauna y “Los Indígenas” en bailes de la región..

A principios de la década del 50 se radicó en Buenos Aires, donde se relacionó con Polito Castillo, que lo invitó a integrarse al conjunto “Ituzaingo” que dirigía junto a Leonila Esquivel. Junto a la “Calandria Ituzaingueña” tuvo la oportunidad de realizar sus primeras grabaciones para el sello “TK” en 1952, cantando a dúo con Leonila las obras “Compañera” y “Niña Pora”.

En el año 1954 fue convocado por Tránsito Cocomarola para integrarse a su celebrado “Trío Cocomarola” donde formó el dúo de voces con Gabino Quiroz, realizando grabaciones para el sello “Odeón”. Paralelamente realizó presentaciones radiales y grabaciones con "Cartelera Correntina", donde conoció a quien sería su compañero de ruta por muchos años, el misionero Héctor Chávez.

Posteriormente en 1956, el dúo fue convocado por Isaco Abitbol para realizar grabaciones para el sello “Music Hall”, donde vieron la luz las primeras composiciones de Ubeda como “Cuando tu me quieras” y “Nostalgias Camperas”.

Junto a compañeros de las agrupaciones de Castillo como Héctor Chávez, Ramón Bernárdez y Lorenzo Valenzuela, formó en el año 1959 el “Conjunto Tradición”, formación con la que registraron grabaciones para el sello “Orfeo”. Junto a “Tradición” permaneció hasta el año 1963 en que se radicó en Corrientes invitado por Tránsito Cocomarola.

En esta segunda etapa junto al “Taita”, permaneció por espacio de 2 años grabando a trío de voces junto a Héctor Chávez y Gregorio Molina, los temas ”Ensenadita”, “Tu promesa” y “Tu cariño” y junto al “caacateño” Luciano Altamirano los temas “Collar de Caracolas” y El nido de un correntino”.

En ese mismo año formó en Buenos Aires el conjunto “Úbeda - Chávez”, legendaria formación con la que, con algunas intermitencias, se presentó hasta el año 1997. Junto a Chávez grabaron para los sellos “Asunción” y “Yatay”, acompañados de músicos como Lindor López, Toto Sanabria, Tilo Trevisan, Oscar Fernández, Ruperto Delgado, Faustino Rodríguez, Ramón Sosa, Martín Rivero, Oscar Sánchez, Andrés Carlés, Ramón Arias, y los cantantes Gabino Chávez y Ada Azucena Vallejos.

En el año 1982 fundó el Conjunto “Cruz de papel” junto a Tilo Trevisán, Ramón Úbeda y Carlos Serial con quienes grabaron los trabajos “Provinciano Desterrado” y “Ñangapirí” además de partipar de grabaciones de Los Hermanos Barrios, Tilo Trevisan y La Yunta Correntina.

En los 90 colaboró además en registros y actuaciones junto al bandoneonista Tilo Trevisan.

En los albores del nuevo milenio, se radicó en Caá Cati donde formó su conjunto acompañado de Jorge Úbeda y Ramón Úbeda (h) más el acordeón de Oscar Sánchez formación con la que se presentó hasta el final de sus días.

Inspirado compositor, llevan la firma de Ubeda otras obras como “Para ti Mary”, “Noches Caacatieñas”, “Mi pena y tu olvido”, “La angustia que me has dejado”, “Viejo patio correntino” y “A un pueblo que canta”, entre otras.

Paquito Ubeda falleció en su ciudad natal Caa Cati, el 6 de Enero de 2015.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario