![]() |
Acordeonista y compositor. |
Cecilio Meza Esquivel nació en Santa Ana (Corrientes) el 22 de Noviembre de 1941.
Músico intuitivo, se inició, en su niñez, en la ejecución de varios instrumentos como guitarra, armónica y acordeón a botonera, instrumento con el que desarrollaría toda su carrera artística.
En su adolescencia realizó sus primeras presentaciones en fiestas escolares. En la década del '60 debutó como profesional acompañando a su hermana Fabiana Meza.
En el año 1971 fue convocado por el celebrado Santiago Verón para integrarse a su conjunto con quien realizó presentaciones en las principales pistas de la región.
Posteriormente recibió la invitación del bandoneonista Hugo Leiva para sumarse a su conjunto. Con el “bellavistense” tuvo la oportunidad de registrar sus primeras grabaciones en el disco “Mate, caña y chipa”.
Desvinculado de Leiva se sumó al afamado conjunto del bandoneonista Avelino Flores con el que tuvo la oportunidad de realizar presentaciones en el litoral y en pistas de Buenos Aires, además de grabaciones para el sello “Music Hall”.
A partir de la década del '80 realizó actuaciones junto a artistas como Rosendo y Ofelia, el dúo “Godoy - Zoloaga” y Pedrito Cocomarola, para luego conformar su propio conjunto acompañado de su esposa Rita Alfonzo.
En la faz autoral, llevan su forma obras como “Bien Ava”, “Cerro Paraguay”, “Mi ocurrencia”, “Culpable de mi destino”, “A Rosana” y “La India”, por citar algunas.
Retirado de los escenarios Cecilio Meza falleció en la capital de Corrientes el 14 de Diciembre de 2013.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario