viernes, 22 de noviembre de 2024

Se cumple el 102° aniversario del natalicio del rafaelino Sijifrido Pavón.

 


Sijifrido Pavón nació en Rafaela, Provincia de Santa Fé, el 22 de Noviembre de 1922.


 


Se inició en el canto y la guitarra, en forma intuitiva, cantando en reuniones familiares, trasladándose en la década del '50, a Buenos Aires donde tuvo la oportunidad de realizar sus primeras presentaciones en pistas de la época. En esta etapa conoció al cantante y guitarrista correntino, oriundo de Santa Lucía, Carlos Alberto Maciel, con quién lo uniría una relación artística y de amistad por el resto de sus días.


 


En el año 1958 el dúo “Pavon - Maciel” recibieron la invitación del acordeonista correntino Ruperto Delgado para integrarse a su conjunto, con el que realizaron presentaciones en las principales pistas de la época.


 


En 1961 “Pavón - Maciel” junto al bandoneonista formoseño Juan Bernabé Guerra formaron el “Trío Añoranzas” con el que se presentaron por espacio de dos años.


 


En 1962 el dúo “Pavon - Maciel” fue convocado por Isaco Abitbol para realizar la que sería su primera grabación. Junto al “alvearense” registraron para el sello “Music Hall” el chamame “Tu Pañuelo” autoría de Avelino Flores y Salvador Miqueri.


 


Posteriormente en 1963 se integraron al conjunto “Los Trovadores Guaraníes” que dirigía Adolfo Sánchez, nuevamente junto a Guerra y al bandoneonista chaqueño Pibe Díaz.


 


A mediados de los 60 el dúo “Pavón - Maciel” se integró al conjunto del bandoneonista correntino Líder Rodríguez en el que permanecieron hasta el año 1968 sin dejar registros grabados.


 


En ese año el dúo se disolvió, cuando Carlos Alberto Maciel formó su propio conjunto, acompañado en el dúo por Lucho Altamirano, Benito Montt en bandoneón y Adán Escalante en acordeón.


 


En 1972 volvió a reunirse el dúo acompañados de Montt y el acordeonista Panchito Barrios, agrupación con la realizaron sus primeras grabaciones al frente de su propio conjunto.


 


En el año 1974 “Pavón - Maciel” realizaron las que serían sus últimas grabaciones junto al guitarrista “libreño” Samuel Claus, en el disco “Mis Bodas de Plata con el Chamame” editado por el sello “Tauro”.


 


Alejado de los escenarios Sijifrido Pavón falleció en Fiorito (Buenos Aires) el 27 de Enero de 1995.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario