martes, 28 de enero de 2025

El bellavistense Valeriano Duarte nacía hace 103 años.

 



Valeriano Duarte artísticamente “Valerio Duarte” era nacido en Bella Vista, Provincia de Corrientes el 28 de Enero de 1922.


 


Se inició en música cantando y ejecutando guitarra que aprendió de manera intuitiva. En su adolescencia compartió escenarios de la región junto a su pariente Aurelio Borda.


 


Radicado en Buenos Aires a finales de la década del '30, se relacionó con los pioneros del chamame compartiendo escenarios y presentaciones en radio.


 


En la década del '40 comenzó a presentarse en audiciones radiales con un personaje de su creación “Tatú Maleta” que tiempo después daría origen a el chamamé compuesto en colaboración con Ernesto Montiel, “Yo co’ soy Tatú Maleta”.


 


A finales de esta década acompaño al cantautor goyano Mario Millán Medina en sus primeras presentaciones en Buenos Aires.


 


Paralelamente a su actividad artística realizó colaboraciones con la revista “Iverá” dirigida por su compueblano Pedro Mendoza.


 


Destacado compositor Valerio Duarte compuso junto a grandes artistas como (entre otros) Tránsito Cocomarola, Ramón Bernárdez, Ernesto Montiel, José Cejas, Luis Mendoza, Armando Correa, Francisco Aceval, obras como “Payé doble”, “Colonia Sauce”, “Para no volver”, “Chaco peguá”, “La canción de los troveros”, “Pochita, “El avá”, “Yo co soy Tatú maleta”, “Ha muerto el mulato Pedro”, “El boliche”, “Ciudad de Corrientes”, “Nunca paga” y sus obras más difundidas “El payé” y “Tradición”, convertidas en clásicos y grabadas por los principales conjuntos de nuestro género.


 


Polito Castillo y su compueblano Luis Mendoza compusieron en su homenaje el chamamé “Valerio Duarte”, grabado por Mario Millán Medina y Tarragó Ros.


 


Alejado de los escenarios Valerio Duarte, falleció en Bella Vista, Corrientes el 28 de Mayo de 1952.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario